Foto: Francisco Ortíz
Sinónimo o equivalente
Cryptoheros chetumalensis
Antiguas nomenclaturas
Cichlasoma spilurus, Hericthys spilurus, Archocentrus spilurus.
Nombre común
Cíclido de Ojos Azules, Blue eyes cichlid.
- Orden: Perciformes
- Familia: Cichlidae
- Subfamilia: Cichasomatinae
- Clase: Actinopterygii
- Genero: Cryptoheros
- Especie: Cryptoheros spilurus
Distribución
Se encuentra en el este la península de Yucatán, desde el río hondo hasta la reserva de chankanaab y parte de Belice en el Río Mojo, en México la población más importante se encuentra en la Laguna de Bacalar.
Hábitat
Se encuentran en ríos de poca profundidad, arroyos y lagunas, con sustratos que van desde la arena hasta la grava y las rocas, se pueden encontrar tanto en áreas con vegetación como en espacios abiertos.
Parámetros del agua
El agua debe ser alcalina y con una dureza alta, debe tener un alto contenido de oxigeno disuelto,
Temperatura
En el rango de 20 a 28 °C.
Morfología
Son peces de talla chica, los machos son aproximadamente del doble del tamaño que las hembras y presentan una cabeza mucho más prominente, siendo estos los que presentan una giba frontal, son de complexión muy similar al C. nigrofasciatus (cíclido convicto)
Foto: Francisco Ortíz
Tamaño
Son cíclidos de tamaño pequeño, no alcanzan más de 12 cm.
Coloración
El cuerpo presenta una coloración base de un amarillo claro, generalmente cuentan con 8 barras verticales sin contar el ocelo del pedúnculo caudal, primera barra es parte de la cabeza, empezando en la parte superior de esta y terminando en el ojo de un azul intenso. Del ojo parte una línea horizontal del ojo hacia la parte superior de la boca, formando un ángulo recto con la línea superior de la cabeza. Sus aletas presentan una tonalidad azulosa
Es pertinente aclarar que existe una población que presenta una coloración anaranjada en torno a la cabeza y un amarillo-anaranjado en las aletas tanto anal y caudal como dorsal, esta coloración es considerada por muchas personas como una especie aparte llamada Cryptoheros chetumalensis, aunque todavía se encuentra en discusión si es o no una espacie diferente.
Comportamiento
No son peces tímidos, sin embargo si se benefician si tiene cubierta el acuario
Mantenimiento
Se recomienda peceras de por lo menos 1.2 mts de largo como mínimo, crecen rápido y no son quisquillosos con el alimento.
Alimentación
Son peces omnívoros con una inclinación por las larvas de insectos y pequeños invertebrados.
Foto: Adrián Astorga, nitro4 en www.forociclidos.com
Reproducción
En la época de cría las barras verticales se intensifican para crean un contraste más notable, son peces de talla pequeña lo que implica que no tienen mucha descendencia.
Galeria
Cryptoheros chetumalensis
Video
Dificultad de mantenimiento: 2
Dificultad de alimentación: 1
Dificultad de reproducción: 2
Dificultad global: 2.5
Autor: Francisco Gutiérrez Franco
Cíclidos México, © Copyright.