Recomendacion para un 240Lts
-
- Alevin
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 9:34 pm
- Nombre: Jose Luis
- Ciudad: Cuernavaca
- Acuarios: 120 Lts panoramica, 100 Lts y 40 Lts
Recomendacion para un 240Lts
Que tal compañeros, he adquirido una pecera de 240Lts y aun no estoy seguro de que tipo de filtracion sea el mas efectivo. He pensado en 3 opciones, sin embargo si alguien aporta una 4ta o 5ta, sera bienvenida, el orden en que las mensiono es sin preferencia alguna; aqui las opciones...
1.- Instalar la ya no tan aceptada placa de plastico con 2 cabezas de poder Aquaclear 30/301 con capacidad 658Lts cada una.
2.- Filtro externo marca Resun EF-800 capacida 800Lts.
3.- Construir mi filtro humedo seco con pecera 40Lts que es el 16% apox.
Espero sus comentarios y sugerencias, de antemano muchas gracias.
1.- Instalar la ya no tan aceptada placa de plastico con 2 cabezas de poder Aquaclear 30/301 con capacidad 658Lts cada una.
2.- Filtro externo marca Resun EF-800 capacida 800Lts.
3.- Construir mi filtro humedo seco con pecera 40Lts que es el 16% apox.
Espero sus comentarios y sugerencias, de antemano muchas gracias.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- CiclidMex
- Administrador del Sitio Cíclidos México
- Mensajes: 3899
- Registrado: Lun Jun 08, 2009 9:45 am
- Nombre: Paco
- Ciudad: Celaya
- Acuarios: 1000, 450 y 240 lts. con cíclidos mexicanos.
- Ubicación: Celaya
- Contactar:
Re: Recomendacion para un 240Lts
Si te gusta hacer las cosas por ti mismo tu mejor opción es el sump, pero si lo que quieres es ver funcionando tu pecera lo más rápido posible lo mejor sería un filtro de canasta, la marca aquaclear es de las mejores, pero muy cara.
Saludos.
Saludos.
- Gotek
- Torichthys meeki
- Mensajes: 59
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 10:44 pm
- Nombre: cesar
- Ciudad: Mexico DF
- Acuarios: Tanganika CON TROPHEUS 200L
PLANTADO CON GUPPYS 60 L
N. MULTIFACIATUS 40 L
Re: Recomendacion para un 240Lts
Que tal yo descartaria las placas definitivamente
Y pensaria en un filtro de canasta q aunque el resun no es de lo mas caro que hay no deja de serlo
El sump seria lo mejor mas capacidad y puedes colocar mucho material filtrante y equipo dentro de el
O bien un filtro de mochila de la misma capacidad que el de canasta pero mucho mas barato yo tengo uno chino marca dolphin llevo mas de un año con el y funciona de lo lindo aun
Saludos
Y pensaria en un filtro de canasta q aunque el resun no es de lo mas caro que hay no deja de serlo
El sump seria lo mejor mas capacidad y puedes colocar mucho material filtrante y equipo dentro de el
O bien un filtro de mochila de la misma capacidad que el de canasta pero mucho mas barato yo tengo uno chino marca dolphin llevo mas de un año con el y funciona de lo lindo aun
Saludos
-
- Alevin
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 9:34 pm
- Nombre: Jose Luis
- Ciudad: Cuernavaca
- Acuarios: 120 Lts panoramica, 100 Lts y 40 Lts
Re: Recomendacion para un 240Lts
CiclidMex escribió:Si te gusta hacer las cosas por ti mismo tu mejor opción es el sump, pero si lo que quieres es ver funcionando tu pecera lo más rápido posible lo mejor sería un filtro de canasta, la marca aquaclear es de las mejores, pero muy cara.
Saludos.
Y en el caso de hacer el sump se tiene que calcular el caudal de la bomba? o algun otra cosa que se tenga que tomar en cuenta para realizarlo?
-
- Alevin
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 9:34 pm
- Nombre: Jose Luis
- Ciudad: Cuernavaca
- Acuarios: 120 Lts panoramica, 100 Lts y 40 Lts
Re: Recomendacion para un 240Lts
Podria utilizar esta Bomba sumergible marca Resun Modelo Sp-6000 2800ltrs/hr ????
Pero tengo la duda, tiene que ser proporcional el agua que tiene que bajar al sump? o como lo calculo? tamaño del orificio?
gracias por sus comentarios
Pero tengo la duda, tiene que ser proporcional el agua que tiene que bajar al sump? o como lo calculo? tamaño del orificio?
gracias por sus comentarios
- CiclidMex
- Administrador del Sitio Cíclidos México
- Mensajes: 3899
- Registrado: Lun Jun 08, 2009 9:45 am
- Nombre: Paco
- Ciudad: Celaya
- Acuarios: 1000, 450 y 240 lts. con cíclidos mexicanos.
- Ubicación: Celaya
- Contactar:
Re: Recomendacion para un 240Lts
a menor diámetro mayor presión, con un tubo de 1 pulgada es suficiente, 2 bajadas y un retorno es lo ideal, el retorno puede ser con una flauta en la superficie o en la parte baja, yo prefiero en la superficie para que rompa la tensión superficial, pero es cuestión de gustos.
El tamaño de tu bomba es perfecto para ese acuario, inclusive estaría sobrado, pero siempre es mejor que sobre y no que falte.
Saludos.
El tamaño de tu bomba es perfecto para ese acuario, inclusive estaría sobrado, pero siempre es mejor que sobre y no que falte.
Saludos.
-
- Alevin
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 9:34 pm
- Nombre: Jose Luis
- Ciudad: Cuernavaca
- Acuarios: 120 Lts panoramica, 100 Lts y 40 Lts
Re: Recomendacion para un 240Lts
Gracias por tus respuestas me di una vuelta por el foro y no encontré alguna configuración que me agrade, ya que no me gustaría hacerle orificios a la pecera, subí una imagen y la opcion es la siguiente;CiclidMex escribió:a menor diámetro mayor presión, con un tubo de 1 pulgada es suficiente, 2 bajadas y un retorno es lo ideal, el retorno puede ser con una flauta en la superficie o en la parte baja, yo prefiero en la superficie para que rompa la tensión superficial, pero es cuestión de gustos.
El tamaño de tu bomba es perfecto para ese acuario, inclusive estaría sobrado, pero siempre es mejor que sobre y no que falte.
Saludos.
Los rectángulos que están en color rojo estaria en la parte posterior y serian de vidrio o acrilico y pegados con silicon a la pecera ya hechos los depósitos se introduce el pvc para la succión de agua que baja al wet -dry, esto con la intencion de que no se vacie la pecera ante una falla de energia, como ven?
Estos depositos serian cubiertos con el fondo rocoso que tambien estoy construyendo...
Seria conveniente bajar cada tuveria independiente al wet-dry o juntarlos con una T es la mejor opcion?
nuevamente gracias por sus comentarios y espero sus recomendaciones...

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ManoloAltes
- Herichthys Labridens
- Mensajes: 279
- Registrado: Vie Nov 20, 2009 2:32 pm
- Nombre: manuel
- Ciudad: chihuahua chih
- Acuarios: 720 litros
200 litros
40 litros - Ubicación: Chihuahua Mex.
Re: Recomendacion para un 240Lts
Que tal amigo, primero muchas felicidades por tu proyecto, ahora yo en particular tengo en funcionamiento un 720 litros de la misma manera que quieres montar el tuyo mira checate este post
viewtopic.php?f=27&t=993
Cabe mencionar que este post ya es viejo y el sump esta un poco cambiado, tiene mas divisiones actualmente y cambie las esponjas por calcetines filtrantes, mañana te cuelgo unas fotos de como esta actualmente
Lo que no entendi es como quieres hacer funcionar el sump si no perforas los vidrios?? vas a poner dos bombas una que succiones el acua y otra que la suba nuevamente?? o que plan tienes? si lo haces por succion tendrias que sacarles el aire y estarian funcionando como unos sifones y en caso de una falla electrica seguirian derramando agua, me explcias tu idea??
viewtopic.php?f=27&t=993
Cabe mencionar que este post ya es viejo y el sump esta un poco cambiado, tiene mas divisiones actualmente y cambie las esponjas por calcetines filtrantes, mañana te cuelgo unas fotos de como esta actualmente
Lo que no entendi es como quieres hacer funcionar el sump si no perforas los vidrios?? vas a poner dos bombas una que succiones el acua y otra que la suba nuevamente?? o que plan tienes? si lo haces por succion tendrias que sacarles el aire y estarian funcionando como unos sifones y en caso de una falla electrica seguirian derramando agua, me explcias tu idea??
- CiclidMex
- Administrador del Sitio Cíclidos México
- Mensajes: 3899
- Registrado: Lun Jun 08, 2009 9:45 am
- Nombre: Paco
- Ciudad: Celaya
- Acuarios: 1000, 450 y 240 lts. con cíclidos mexicanos.
- Ubicación: Celaya
- Contactar:
Re: Recomendacion para un 240Lts
La manera de hacer un sistema de sump sin perforar los vidrios del acuario es por medio de un sifon-rebosadero, aquí te pongo algunas imagenes:


Saludos.


Saludos.
-
- Alevin
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 9:34 pm
- Nombre: Jose Luis
- Ciudad: Cuernavaca
- Acuarios: 120 Lts panoramica, 100 Lts y 40 Lts
Re: Recomendacion para un 240Lts
Hola Manuel, pues mira; efectivamente como lo comentaste los tubos dentro de cada deposito funcionarian como sifones y en el supuesto que falle la energia, estos mismos solo absorverian el agua contenida en cada deposito, pero creo que aun asi se derramaria una parte se tendrian que hacer bien calculos para que no se presentara este problema.ManoloAltes escribió:Que tal amigo, primero muchas felicidades por tu proyecto, ahora yo en particular tengo en funcionamiento un 720 litros de la misma manera que quieres montar el tuyo mira checate este post
viewtopic.php?f=27&t=993
Cabe mencionar que este post ya es viejo y el sump esta un poco cambiado, tiene mas divisiones actualmente y cambie las esponjas por calcetines filtrantes, mañana te cuelgo unas fotos de como esta actualmente
Lo que no entendi es como quieres hacer funcionar el sump si no perforas los vidrios?? vas a poner dos bombas una que succiones el acua y otra que la suba nuevamente?? o que plan tienes? si lo haces por succion tendrias que sacarles el aire y estarian funcionando como unos sifones y en caso de una falla electrica seguirian derramando agua, me explcias tu idea??
Gracias por comentar


-
- Alevin
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 9:34 pm
- Nombre: Jose Luis
- Ciudad: Cuernavaca
- Acuarios: 120 Lts panoramica, 100 Lts y 40 Lts
Re: Recomendacion para un 240Lts
Gracias Francisco, tambien estuve buscando por la web y encontre unos DIY que me interesaron, pero no se que tan fiables los vean;CiclidMex escribió:La manera de hacer un sistema de sump sin perforar los vidrios del acuario es por medio de un sifon-rebosadero, aquí te pongo algunas imagenes:
Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- CiclidMex
- Administrador del Sitio Cíclidos México
- Mensajes: 3899
- Registrado: Lun Jun 08, 2009 9:45 am
- Nombre: Paco
- Ciudad: Celaya
- Acuarios: 1000, 450 y 240 lts. con cíclidos mexicanos.
- Ubicación: Celaya
- Contactar:
Re: Recomendacion para un 240Lts
No conocía esa configucación, pero se ve bien.
Saludos.
Saludos.
-
- Alevin
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 9:34 pm
- Nombre: Jose Luis
- Ciudad: Cuernavaca
- Acuarios: 120 Lts panoramica, 100 Lts y 40 Lts
Re: Recomendacion para un 240Lts
Gracias y espero postear pronto los avances, solo una pregunta mas Francisco, me podrias decir que pintura utilizaste para tu fondo rocoso?
He estado buscando por internet y solo he encontrado 2 opciones y la verdad que no estoy muy seguro que me sirvan, estos son los productos que encontre;
Aquapox (epoxico)
Acabado epoxico base agua para lugares que no puedan emplearse solventes, es muy resistente a la abrasión es ideal para hospitales, laboratorios, sotanos, cisternas, pistas de aviones, etc.
Aqui sus caracteristicas: http://www.diquimtex.com.mx/Informacion ... uaepox.pdf
DURAFLOOR 750
DESCRIPCION
DURAFLOOR® 750 es una pintura de poliuretano de 2 componentes, con acabado brillante y colores estables.
caracteristicas: http://www.nervion.com.mx/web/literatura/P1402PD75.php
Gracias por el apoyo y nuevamente gracias...
He estado buscando por internet y solo he encontrado 2 opciones y la verdad que no estoy muy seguro que me sirvan, estos son los productos que encontre;
Aquapox (epoxico)
Acabado epoxico base agua para lugares que no puedan emplearse solventes, es muy resistente a la abrasión es ideal para hospitales, laboratorios, sotanos, cisternas, pistas de aviones, etc.
Aqui sus caracteristicas: http://www.diquimtex.com.mx/Informacion ... uaepox.pdf
DURAFLOOR 750
DESCRIPCION
DURAFLOOR® 750 es una pintura de poliuretano de 2 componentes, con acabado brillante y colores estables.
caracteristicas: http://www.nervion.com.mx/web/literatura/P1402PD75.php
Gracias por el apoyo y nuevamente gracias...
- CiclidMex
- Administrador del Sitio Cíclidos México
- Mensajes: 3899
- Registrado: Lun Jun 08, 2009 9:45 am
- Nombre: Paco
- Ciudad: Celaya
- Acuarios: 1000, 450 y 240 lts. con cíclidos mexicanos.
- Ubicación: Celaya
- Contactar:
Re: Recomendacion para un 240Lts
Los materiales epóxicos son los mejores, son tóxicos en su estado maleable pero inhertes en su estado sólido, definitivamente me iría por el primero.
Saludos.
P.D. Tienes algunos comentarios en nuestra página de facebook...
Saludos.
P.D. Tienes algunos comentarios en nuestra página de facebook...
-
- Herichthys Labridens
- Mensajes: 256
- Registrado: Lun Sep 07, 2009 8:04 pm
- Nombre: Omar
- Ciudad: D.F.
- Acuarios: 650 litros
840 litros
2 de 330 litros
2 de 180 litros
Todos con Ciclidos Mexicanos - Contactar:
Re: Recomendacion para un 240Lts
Que tal compañero e andado algo despegado del foro por trabajo foráneo por eso no podía visitar tu post y pues que bueno por ese 240 que te acaba de llegar yo te podría recomendar en cuestión de la filtración que le pongas uno o dos filtros de cascada y así te evitas muchos problemas, tienen varias ventajas de las cuales te puedo comentar el bajo consumo de electricidad, lo fácil que es darles el mantenimiento, y son duraderos y lo mas importante que es que hacen bien la filtración química y biológica, como quien dice hacen bien su trabajo y a esto sumarle que hay de muchos precios.
Saludos
Saludos